![]()
|
Acto de Entrega del Premio "Juan de Goyeneche" en su Tercera Edición |
Con la asistencia de un numeroso público
que llenó el salón de actos de la Asamblea de Madrid,
se celebró el pasado día 3 de febrero el acto de entrega
del Premio Juan de Goyeneche en su tercera Edición. El acto estuvo
presidido por el Vicepresidente Inicia el Acto el Vicepresidente de la
Asamblea de Madrid, Don Jacobo Beltrán, para, en primer lugar,
disculpar al Presidente de la Asamblea, Don José Ignacio Echeverría,
por no poder estar en este acto, como hubiera sido su deseo, por una
afección gripal, pidiéndole a él que le sustituyera
en este acto, diciendo que para él es un honor por tratarse de
un acto muy entrañable para esta casa. Tras saludar a las personas
que le acompañaban en la mesa, a las premiadas y al público
en general, manifiesta que este premio está estrechamente A continuación toma la palabra el Director Honorario de la Real Academia de la Historia, Don Faustino Menéndez-Pidal, iniciando su parlamento agradeciendo a la Asociación la labor ejemplar, callada y fructífera que viene realizando. Dice que es testigo de la gran transformación que ha experimentado Nuevo Baztán desde que él lo conociera hace muchísimos años cuando asistía a las Javieradas, hasta el día de hoy. Termina felicitando a la Asociación por su trabajo y animándola a que siga por este camino. Seguidamente interviene el Alcalde de
Nuevo Baztán, Don Luis del Olmo, que tras agradecer a la Asamblea
de Madrid el que una vez más acoja este acto, relata, de forma
muy pormenorizada, cómo se gestó en su día el que
el acto de entrega de estos premios se celebrara en esta casa y el cariño
que siempre ha demostrado el Presidente de la Asamblea A continuación es el Presidente
de la Asociación, Don Lucinio Fernandez, el que toma la palabra
para empezar agradeciendo a la Asamblea de Madrid el que una vez más
acoja este acto y al Vicepresidente Primero que presida el mismo. Agradece
también a don Faustino Menéndez Pidal su presencia en
el acto y el que aceptara en su día la presidencia del jurado
calificador del Premio. Sigue su intervención haciendo alusión
a los cambios que se han producido en Nuevo Baztán durante los
últimos cuatro años, fruto del trabajo realizado por su
alcalde y toda la corporación municipal. Hace alusión
a las facilidades dadas por el ayuntamiento para la difusión
de la figura de Goyeneche entre las poblaciones infantil y juvenil,
por medio de un programa audiovisual y un comic que sobre este personaje
creó la asociación, que ha sido desarrollado en los dos
colegios de Nuevo Seguidamente el Presidente Ejecutivo de la Asociación y Secretario del Jurado del Premio da lectura al acta de concesión del Premio que ha recaído en el trabajo titulado “Una utopía hecha realidad: Goyeneche y Nuevo Baztán” del que son autoras Doña María Pía Timón Tiemblo y Doña Carmen Navarro Timón. El Presidente de la Mesa les hace entrega
de los diplomas acreditativos del Premio conseguido y el Presidente
de la Asociación de los cheques con la aportación económica
correspondiente. Se pasa a continuación a la conferencia que desarrollan las premiadas, las cuales son presentadas por el Presidente Ejecutivo de la Asociación haciendo una breve descripción de las biografías de cada una de las premiadas y la introducción al trabajo objeto del premio que va a ser presentado a continuación. Interviene en primer lugar Doña
María Pía Timón para centrarse fundamentalmente
en el análisis del territorio y la evolución de su estructura,
lo que dará lugar a una nueva población que surge como
consecuencia de la implantación del complejo industrial que creara
Goyeneche. Por su parte Carmen Navarro centra su
intervención haciendo una semblanza de Goyeneche desde sus orígenes
y asentamiento en Madrid, primero como estudiante y posteriormente como
hombre de negocios y servidor en las corte de Carlos II y Felipe V,
hasta la implantación de sus industrias en Nuevo Baztán.
Hace mención también a su actividad como editor de la
Gaceta de Madrid y sus inquietudes literarias y filantrópicas
que le llevarán a ser cofundador de la Real Congregación
de San Fermín de los Navarros. Termina su intervención
pr Seguidamente vuelve a intervenir María
Pía para analizar las industrias que en Nuevo Baztán fueron
creadas, desde la primera de ellas, la fábrica de paños,
hasta las últimas como fue, entre otras, la de vidrios finos.
Comenta que este empeño industrial supuso el asentamiento de
muchos trabajadores que progresivamente fueron poblando este paraje,
haciendo venir desde el extranjero a maestros artesanos expertos en
diversas materias, necesarios para el desarrollo de estas nuevas industrias.
Hace una extensa descripción de los avatares por los que fue
pasando todo este gran proyecto y los motivos que influyeron en su decadencia. Las intervenciones de María Pía y Carmen fueron premiadas con un gran aplauso por parte del público presente y el agradecimiento que hizo Antonio Calvo-Manzano felicitándolas por su muy interesante intervención y comunicando que el contenido completo de su trabajo se puede leer en la Web de la Asociación donde será colgada en los próximos días. También informa de que la próxima edición de premio Goyeneche ya está convocada y que las bases se encuentran en la Web de la Asociación. Por parte del Sr. Presidente de la mesa se procede a dar por terminado el acto reiterando el agradecimiento de la Asamblea de Madrid a la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán, a los ilustres miembros de Jurado del Premio y las premiadas como principales protagonistas del acto por su excelente disertación. Termina reiterando las disculpas por la no presencia del Presidente de la Asamblea de Madrid como hubiera sido su deseo por el especial cariño que tiene a este acto. Febrero, 2015 Archivo sonoro acto de entrega del Premio
|