El pasado día 14 de diciembre tuvo lugar el acto
de entrega del Premio Juan de Goyeneche para Jóvenes Historiadores,
acto que, por gentileza de la Asamblea de Madrid, se desarrolló
en el Salón de Actos de la misma,
fue presidido por el Presidente de la Asamblea de Madrid Don José
Ignacio Echeverría. En la mesa presidencial le acompañaron
el Diputado y Alcalde de Nuevo Baztán Don Luis del Olmo, el Delegado
del Gobierno de Navarra en Madrid y Presidente del Jurado del Premio
Don Salvador Estébanez, el Presidente de la Asociación
del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán Don José
Lucinio Fernández y el Presidente Ejecutivo de la misma y Secretario
del Jurado del Premio Don Antonio Calvo-Manzano.
Dio comienzo al acto el Presidente de la Asamblea de
Madrid para congratularse
de que la entrega del Premio Juan de Goyeneche se desarrollara en el
marco de la Asamblea de Madrid, la casa de todos los madrileños
como dijo el Sr. Echeverría, y felicitar a la Asociación
del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán por el establecimiento
de dicho premio, que servirá, como dijo, para ennoblecer más
la figura del fundador del pueblo de Nuevo Baztán. En su intervención
hizo una semblanza de la personalidad de este gran personaje de la historia
de España y su contribución al desarrollo español
de la época.
A
continuación el Presidente de la Asociación del Patrimonio
Histórico de Nuevo Baztán tomó la palabra para
explicar el objetivo del Premio y las actividades que la Asociación
está realizando de acuerdo con sus objetivos fundacionales que
son, por una parte, la recuperación y utilización del
Patrimonio Histórico-Artístico del municipio de Nuevo
Baztán y, por otra, el enaltecimiento de la figura de su fundador
Don Juan de Goyeneche y de sus descendientes vinculados a este Patrimonio.
Seguidamente el Alcalde de Nuevo Baztán hizo
uso de la palabra para
agradecer a la Asamblea de Madrid la toma en consideración que
en su día le hizo para que el acto de entrega del Premio se desarrollara
en el marco de dicha Asamblea.También agradeció el trabajo
desarrollado por la Asociacion y dijo que este acto suponía su
puesta de largo en la misión de liderar la memoria de Juan de
Goyeneche y toda la contribución navarra al desarrollo de la
España de la época.
Por
su parte, el Delegado del Gobierno de Navarra en Madrid en su intervención
hizo una detallada exposición del desarrollo del Reino de Navarra
y su posterior anexión a Castilla y la importancia de Goyeneche
en el proceso de transición de la monarquia de los Austrias a
los Borbones.También tuvo un emocionado recuerdo para otro ilustre
navarro, Don Jerónimo de Ayanz y Beaumont, siglo XVI-XVII, hombre
polifacético que destacó como militar, pintor, cosmógrafo
y músico, pero, sobre todo, como inventor, siendo el precursor
del diseño de la máquina de vapor entre otros muchos inventos.
A continuación, el Presidente Ejecutivo de la
Asociación y Secretario del Jurado del Premio dio lectura al
acta de concesión del Premio Juan de Goyeneche, Premio otorgado
a Doña Virginia Rodríguez López por su trabajo
"Juan de Goyeneche: Linaje y Palacio". El presidente de la
Asamblea de Madrid le entrega el Diploma acreditativo y el presidente
de la Asociación el cheque bancario de la dotación económica
correspondiente.
Seguidamente la ganadora del Premio dio una conferencia
en la que, de forma
resumida, explicó el trabajo realizado orientado en el análisis
de los aspectos arquitectónicos y la importancia del núcleo
como eje urbanístico, con el objetivo de resaltar la función
de la casa para Don Juan de Goyeneche, como fundamento del linaje, centrándose
de un modo más directo en los tres palacios que m andó
construir: el de Nuevo Baztán, el de Madrid en la calle de Alcalá
y el de Illana en la provincia de Guadalajara. Resultó muy interesante
la conferencia de Virginia Rodríguez siendo muy aplaudida su
intervención y ampliamente comentado por los asistentes los interesantes
datos aportados, desconocidos, muchos de ellos, para una gran parte
del público asistente al acto. Nuestra más efusiva felicitación
a Virginia por el Premio conseguido y por su interesante conferencia.
A continuación se procedió a la clausura
del acto haciendo pública la convocatoria de la Segunda Edición
del Premio Juan de Goyeneche e invitando a los asistentes al coctel
que la Asociación tenía preparado, cuyo vino era un obsequio
de la Delegación del Gobierno de Navarra en Madrid.
Diciembre 2011
Texto
del trabajo premiado
Galería
Fotográfica
Archivo
sonoro del acto de entrega del Premio
PÁGINA
INICIAL
|