El municipio de Nuevo Baztán |
Al Sudeste de la Comunidad de Madrid, en la Comarca de Alcalá de Henares, a 831 metros de altitud y a 45 de km de Madrid, se yergue majestuoso, con una belleza impactante, el Conjunto Histórico-Artístico de Nuevo Baztán, que erigiera el arquitecto José Benito de Churriguera, a principios del siglo XVIII, por encargo del prócer navarro Juan de Goyeneche, creador de esta villa señorial. Juan de Goyeneche, que ya tenía haciendas e industrias en La Olmeda, municipio cercano a Nuevo Baztán, decide ampliar su obra industrializadora, para lo cual adquiere el Bosque de Acevedo, sito a 4 km de La Olmeda, y funda Nuevo Baztán, en recuerdo de su valle natal. El 26 de octubre de 1941, el Boletín O
Juan de Goyeneche encargó el diseño del pueblo entero al Arquitecto Churriguera, al estilo que Colbert había construido en la Francia de Luis XIV, y desarrolló Nuevo Baztán, aportando originarios del Valle de Baztán, castellanos y artesanos franceses y flamencos, para activar sus industrias.
El Palacio está siendo rehabilitado, estando prevista su utilización, en una primera fase, como museo etnográfico de la Comunidad de Madrid. Nuevo Baztán espera, como mudo testigo de su esplendor en el siglo XVIII, que los organismos competentes concluyan definitivamente la rehabilitación de esta joya del Barroco, símbolo de unión de navarros y madrileños.
|
|